Condiciones generales de venta
1. Generalidades
1.1 Nuestras condiciones de venta, suministro y montaje (en lo sucesivo: “CGV”) se aplicarán a todas las relaciones comerciales celebradas o que se celebren con el Cliente y/o comprador final, sea o no empresario, persona jurídica o no.
1.2 La oferta, la aceptación de la oferta, la confirmación de pedido y/o la venta de todos los productos estarán sujetas a las siguientes CGV, lo cual será referenciado y aceptado expresamente por todas las partes contratantes en el oportuno documento contractual.
1.3 Ninguna modificación, alteración o pacto contrario a nuestra propuesta comercial o a lo aquí estipulado tendrá efecto salvo pacto expreso por escrito firmado por las partes, en cuyo caso dichos pactos particulares prevalecerán.
2. Oferta y celebración
2.1.Nuestras ofertas, con independencia de su forma, están sujetas a confirmación, a no ser que expresamente se haya pactado otra cosa.
2.2. La cantidad, calidad y descripción, así como las eventuales especificaciones de la mercancía, se corresponderán con lo indicado en nuestra oferta. El contenido y el volumen de nuestros suministros y prestaciones se determinarán con arreglo a nuestra confirmación de pedido escrita. Todos los documentos de venta, las especificaciones y listas de precios deberán tratarse confidencialmente y no podrán facilitarse a terceros sin nuestro consentimiento previo, expreso y por escrito. Nos reservamos los derechos de propiedad y de autor de todos los documentos de venta, especificaciones y listas de precios, así como de los documentos similares.
2.3.Una vez que se reciba el pedido, ya no podrán realizarse modificaciones.
2.4.Nos reservamos el derecho a realizar modificaciones o mejoras técnicas dentro de unos límites razonables incluso después de que el contrato se haya celebrado de forma eficaz, a condición de que mediante dichas modificaciones no se produzcan menoscabos en el pedido en lo que concierne a su forma, función o precio.
2.5.El Cliente ha sido informado de que los productos distribuidos son modelos especiales y no pueden cambiarse ni aceptarse su devolución. Si el Cliente no aceptara la mercancía pedida, facturaremos los gastos demostrables relacionados con el pedido que ya se hayan producido y el lucro cesante.
3. Suministro de la mercancía
3.1 Los periodos de suministro indicados únicamente serán vinculantes si en nuestra confirmación de pedido se incluye un plazo determinado y se ha calificado de vinculante. En cualquier caso, se excluye nuestra responsabilidad de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran derivarse del retraso o la falta de entrega de la mercancía, en especial del lucro cesante o cualquier daño o perjuicio emergente derivado de retraso o pérdida de producción que, como consecuencia del retraso, pudiere sufrir el Cliente.
3.2 El plazo de suministro se respetará siempre y cuando todas las cuestiones técnicas y restantes detalles del pedido se hayan aclarado conjuntamente con el Cliente y éste haya cumplido sus restantes obligaciones a su debido tiempo y correctamente. Entre dichas obligaciones del Cliente se incluyen en particular la puesta a disposición de los documentos necesarios, así como el pago del anticipo que pudiera haberse pactado.
3.3 Nos reservamos la posibilidad de realizar entregas parciales de la mercancía.
3.4 El suministro se realizará en territorio español exclusivamente en la Península Ibérica.
3.5 El plazo de suministro se prolongará adecuadamente en caso de producirse obstáculos imprevisibles que no son de nuestra responsabilidad como, por ejemplo, fuerza mayor, huelga, cierre patronal, paros en la producción, retrasos de los proveedores o transportistas de material. El Cliente será informado de inmediato del motivo y la duración previsible del retraso. Si no pudiera preverse que las dificultades van a poder terminar en un periodo de tiempo adecuado, podremos desistir total o parcialmente del contrato.
3.6 En caso de demora en el suministro, el Cliente únicamente podrá desistir del contrato si previamente ha comunicado una prórroga adecuada avisando del desistimiento y dentro de [Escribir texto] Griesser, protección solar – y funciona, automáticamente dicho plazo no se ha prestado ningún servicio.
3.7 En los supuestos de mora accipiendi realizaremos el almacenamiento por cuenta y riesgo del Cliente. A petición del Cliente aseguraremos la mercancía siendo los gastos por cuenta de éste.
4. Precio y condiciones de pago de la mercancía
4.1 El precio de compraventa es el mencionado en la confirmación de pedido. Si no se hubiera hecho constar ningún precio será el indicado en nuestra lista de precios actualizada que estuviera en vigor en la fecha del pedido o bien el precio incluido en la oferta. A este respecto, las listas de precios reflejan precios brutos, al ser precios de fábrica que no incluyen el costo del flete, gastos de envío, embalaje, seguro ni impuestos legalmente aplicables.
4.2 El suministro se realiza desde fábrica. Los gastos de transporte son a cargo del cliente.
4.3 Los gastos que se produzcan por modificaciones en el tipo o volumen de suministro solicitados por el Cliente tras haberse realizado la confirmación del pedido y/o que se produzcan por el cumplimiento de disposiciones o exigencias posteriores o de las autoridades que no pudieron preverse, se facturarán asimismo aparte del precio de compraventa estipulado.
4.4 El precio de compraventa se devengará el día de la facturación y, salvo otro pacto expreso por escrito, deberá satisfacerse en el plazo de 60 días. Como norma general la facturación de las mercancías se realizará en el momento de la entrega.
4.5 Los pagos deberán realizarse mediante transferencia bancaria, pagaré o por cheque; los pagos con cheque se efectuarán salvo buen fin.
4.6 Si el Cliente no cumpliera con su obligación de pago, podremos suspender o cancelar cualquier envío o contrato pendientes, además de condicionar los siguientes suministros a un cobro por anticipado, sin que incurramos por ello en responsabilidad por cualesquiera daños o pérdidas, incluido el lucro cesante, o daños por retraso o pérdida de producción ocasionados al Cliente. Así mismo, se devengarán unos intereses de demora por un tipo igual al tipo básico de interés del Banco Central Europeo más 3 puntos. Serán reclamables los costes incurridos para lograr el cobro.
4.7 Si tras la celebración del contrato se produjeran circunstancias que cuestionen la solvencia del Cliente, estaremos facultados para retener la entrega de la mercancía hasta que se haya pagado por anticipado o se hayan prestado unas garantías para el pago razonables. Para los nuevos pedidos, además del derecho a exigir el pago por adelantado, también tendremos derecho a suministrar la mercancía contra entrega del pago. Asimismo, estaremos facultados para resolver el contrato.
5. Transmisión de riesgos, transporte y embalaje
5.1 Las rutas y medios de transporte se dejarán a nuestra elección. El embalaje no se realizará por partidas, sino únicamente según criterios de transporte, producción y medioambientales. Los embalajes retornables únicamente se pondrán a disposición del Cliente en préstamo. El Cliente deberá notificar por escrito la devolución de los embalajes en el plazo de 2 semanas y proporcionarlos. Si no actuara de esta manera, estaremos facultados para exigir tasas de préstamo con efectos retroactivos o a facturar el valor del embalaje que se devengará inmediatamente después de su recepción. A los embalajes no retornables no se les aplicará esta regulación. Pasarán a ser propiedad del Cliente y no se procederá a su retirada.
5.2 El riesgo de la destrucción y deterioro fortuitos de la cosa comprada pasará al Cliente al realizarse la entrega de la cosa comprada a la persona encargada del transporte. La recepción sin objeciones del envío por la persona encargada del transporte se considera prueba de que las características del embalaje son las correctas y de que la carga se hizo correctamente.
5.3 Si el Cliente se encontrara en mora accipiendi, el riesgo de la destrucción y deterioro fortuitos de la cosa comprada se transmitirá en la fecha en la que la mercancía estaba lista para su envío.
6. Reserva de dominio
6.1 La mercancía suministrada, sin perjuicio de que su posesión directa haya sido ya desplazada al Cliente, nos pertenecerá en propiedad hasta la total satisfacción de su precio.
6.2 Si en el contexto de las actividades empresariales ordinarias del Cliente fuera necesario realizar una manipulación y/o transformación de la cosa comprada, estas medidas se efectuarán siempre en nombre y por cuenta nuestra. Para garantizar todos nuestros derechos de crédito frente al Cliente, el Cliente nos cede también los derechos de crédito que obtenga frente a un tercero debido a la unión de la cosa sujeta a reserva de dominio con un bien inmueble.
6.3 El Cliente estará facultado para revender la mercancía sujeta a reserva de dominio en el tráfico comercial normal. Desde este momento, el Cliente nos cede los derechos de crédito del comprador derivados de la reventa de la mercancía por el importe final pactado según factura (inclusive el impuesto sobre el valor añadido en vigor que se adeude). Esta cesión estará en vigor independientemente de que la cosa comprada se haya revendido con manipulaciones. En todo caso, el Cliente estará facultado para gestionar el cobro del derecho de crédito incluso tras la cesión. Sin embargo, no se reclamará el derecho de crédito en tanto que el Cliente cumpla con sus obligaciones de pago, no se encuentre en mora y, en particular, no haya presentado ninguna solicitud de apertura de un procedimiento concursal.
6.4 Si todavía no se hubiera manipulado ni transformado ni tampoco vendido la mercancía sujeta a reserva de dominio, el Cliente estará obligado, siempre que no se le haya transmitido todavía la propiedad, a tratar cuidadosamente la cosa comprada. En particular, estará obligado a asegurarla suficientemente con valor de nuevo contra daños causados por robo, fuego y agua. Hasta que no se realice el pago completo del precio de compraventa, el Cliente estará obligado a conservar la mercancía separada de las cosas de su propiedad o propiedad de terceros, a asegurarla y a señalar que se trata de mercancía de nuestra propiedad. En caso de embargo o cualquier otro modo de intervención de tercero sobre la mercancía cuyo precio no se haya satisfecho totalmente, el Cliente dejará constancia expresa de la existencia de la presente reserva de dominio y nos informará inmediatamente y por escrito.
6.5 El ejercicio de la reserva de dominio no implicará la renuncia a exigir el cumplimiento del contrato ni a la indemnización a daños y perjuicios.
7. Garantías de la mercancía
7.1 Los derechos de garantía están subordinados a que el Cliente cumpla correctamente las obligaciones de reclamación e inspección en el momento de la recepción previstas legalmente. Si al recibirlas el comprador ha considerado las mercaderías a su satisfacción, no le corresponde indemnización por daños y perjuicios por defectos o vicios en cuanto a cantidad o calidad. Si se han recibido las mercaderías enfardadas o embaladas, se ha de ejercitar la acción dentro de los dos días siguientes al de su recibo.
7.2 En caso de reclamación por vicios, el cliente estará obligado a recibir la mercancía y a almacenarla adecuadamente. Antes de proceder a la transformación, destrucción, etc. de la mercancía, deberá darnos la oportunidad de examinar los vicios reclamados y eventualmente de realizar un procedimiento probatorio independiente, siempre que esto no resulte inadmisible para el Cliente.
7.3 No asumimos ningún tipo de responsabilidad por los defectos de la mercancía que tengan su origen en las especificaciones del Cliente; nuestra responsabilidad no abarca las partes, el material u otros útiles fabricados por el Cliente o por orden de éste y que se hayan puesto a nuestra disposición. El Cliente deberá examinar bajo su propia responsabilidad la calidad y resistencia de la superficie sobre la que se realiza la instalación, los materiales y elementos para el montaje y elegir unas fijaciones adecuadas; no asumimos ningún tipo de responsabilidad por los defectos que se deriven de una elección defectuosa.
7.4 El uso de los productos se encuentra en el ámbito de responsabilidad del Cliente. El Cliente únicamente podrá utilizar los productos con arreglo a las condiciones descritas en la documentación técnica, las instrucciones de uso y de montaje.
7.5 La prestación de garantía no abarca los defectos de los productos ni la garantía por daños que se deriven de una instalación o puesta en funcionamiento defectuosa, un uso o almacenamiento inadecuados o indebidos, el incumplimiento de los operativos o las instrucciones de mantenimiento, cambios no autorizados en los productos, el desgaste natural, equipo inadecuado, defectuoso trabajo de construcción, edificio inadecuado, químicos, eléctricos y electrónicos en las influencias, una conexión eléctrica incorrecta, el funcionamiento en conexión con componentes de control inadecuados u otros motivos. Se excluye la garantía en caso de que los trabajos de mantenimiento necesarios indicados en las instrucciones de funcionamiento no se hayan realizado en la medida necesaria por especialistas.
7.6 Tendremos derecho a subsanar los defectos eligiendo entre la reparación de los defectos o el reemplazo de la mercancía. En caso de que la reparación de los defectos o el reemplazo de la mercancía no satisfaga el interés objetivo del Cliente al contratar o sea de imposible cumplimiento o implique un coste desproporcionado, podremos desistir del contrato devolviendo en su caso las cantidades satisfechas a cuenta o reduciendo el precio.
7.7 Salvo en el supuesto de incumplimiento doloso, nuestra responsabilidad se limitará a indemnizar los daños que se hayan previsto y referidos expresamente al tiempo del contrato y que sean consecuencia necesaria del incumplimiento. Se excluye en cualquier caso el lucro cesante, los daños consecuenciales o indirectos y cualquier daño emergente que exceda de los ocasionados al propio producto suministrado o a los que estaba prevista su incorporación, como son, a modo de ejemplo, los costos laborales, costos de viaje y costos de instalación de ayuda.
7.8 En caso de que el cliente traslade sin justa causa la mercancía defectuosa a un lugar distinto de la dirección de suministro no podrá reclamar los eventuales gastos suplementarios de transporte, de infraestructura, de trabajo y de materiales. Si con ocasión de la reparación o sustitución sufragamos tales gastos, el Cliente deberá restituir los mismos.
7.9 El plazo de prescripción de las reclamaciones del Cliente por vicios ocultos es de dos años. El plazo de garantía por vicios ocultos comenzará con la entrega de la mercancía y será de 1 año, salvo para los repuestos que será de 6 meses. En cualquier caso, los vicios ocultos deberán sernos comunicados en el plazo máximo de 30 días desde que se pusieran de manifiesto, so pena de perder cualquier tipo de garantía.
8. Otras disposiciones
8.1 Se aplicará la legislación del Reino de España. No se aplicarán las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.
8.2 El fuero competente exclusivo será el de los juzgados y tribunales de nuestro domicilio social en Esparreguera (partido judicial de Barcelona).
8.3 Mediante el presente documento se informa al Cliente de que los datos personales obtenidos en el contexto de la relación comercial se procesan con arreglo a las disposiciones de la Ley de protección de datos y demás disposiciones españolas aplicables al respecto.
8.4 Si disposiciones aisladas del contrato, inclusive de las presentes CGV, fueran total o parcialmente ineficaces en el presente o en el futuro, no se verá afectada por ello la validez de las restantes disposiciones. La regulación total o parcialmente inválida deberá ser substituida por una regulación que sea lo más parecida posible al objetivo económico perseguido con la disposición ineficaz